Logística de salida: Cómo conseguir una distribución eficiente

Logística de salida, ¿Qué es?
Tiempo de lectura: 4 minutos

De la misma forma que la logística de entrada, las empresas también trabajan con su contraparte, la logística de salida o de distribución. Esta etapa de la cadena de suministro tiene que ver con el almacenamiento, embalaje y transporte de mercancía.

¿Qué es la logística de salida?

Definida de otra manera, la logística de salida se encarga de la organización y abastecimiento, tanto de materias primas como de productos terminados. El objetivo que persigue es hacer llegar el producto al cliente final en tiempo y forma.

Cuando se planea y diseña de forma correcta un sistema de logística de salida, es posible visualizar de manera amplia y detallada la distribución de la mercancía o los envíos. En este sentido, tener una buena logística de salida es vital para que la empresa pueda llevar a cabo un servicio al cliente satisfactorio, ya que permite ofrecer actualizaciones en tiempo real.

Fases de la logística de salida

Las fases de la logística de salida conllevan actividades como la preparación y consolidación de pedidos, el empaquetado de los productos, su distribución final y el traslado a su destino.

1. Preparación de las entregas

Es una actividad que consiste en organizar los productos que solicitan los clientes, antes del envío. Este proceso marca un momento crítico en la logística de salida, pues su objetivo es que los pedidos se entreguen de manera rápida, eficiente y al menor costo posible, pudiendo entregarse a un cliente final, a otros centros de producción o instalaciones de otras empresas.

2. Consolidación

Esta etapa se basa en la organización y clasificación de los productos por destino antes de su envío, ya sea en un área específica o en un almacén de consolidación. El procedimiento variará dependiendo del tamaño de la mercancía. Los objetivos fundamentales de esta etapa serán reducir los movimientos en almacén y los costos de transporte.

3. Packing

Esta fase se refiere al proceso de preparación y empaquetado de pedidos para su posterior envío. Durante este proceso, se realiza la selección del embalaje adecuado en función del tamaño, la cantidad y las características de la mercancía. Por último, se agrega una etiqueta de envío en la parte externa de las cajas. Este etiquetado incluye información como la dirección destino, el número de pedido, el número de seguimiento y el código de barras que permitirá rastrear el envío una vez que lo hayas escaneado.

4. Carga de las unidades logísticas

La carga de los camiones es un proceso que consiste en la colocación de los productos que serán trasladados en los camiones de carga. La planificación en esta etapa es un factor decisivo, pues las cargas deben ser optimizadas teniendo en cuenta la ruta, la distribución del peso y el volumen de la mercancía, pues si en esta fase se producen errores, serán difíciles de corregir.

5. Traslado y entrega de la mercancía

La última milla o entrega final de los pedidos conlleva ciertas dificultades que pueden estar relacionadas con el transporte o las características del producto. Es por eso que, en esta etapa, la optimización de costos es un factor importante para la diferenciación frente a la competencia.

Importancia de la logística de salida

De la logística de salida depende que los productos terminados lleguen en condiciones óptimas a su destino, bien sea a las manos del cliente o a puntos intermedios en la cadena logística.

Para lograr esta meta en relación con la entrega de la mercancía, las empresas deben perfeccionar la preparación de pedidos y agilizar los procesos de gestión, carga y envío de mercancías a través de las agencias de transporte. Esta es la razón por la que la logística de salida define el éxito de toda la cadena de suministro, pues la eficiencia de las etapas que la preceden, ya sea que hablemos de la logística de entrada o el almacenamiento, carecen de valor si la entrega final falla.

Recomendaciones para mejorar el proceso de logística de salida

Llevar la logística de salida a un nivel de eficiencia máxima es posible cuando conseguimos mantener la calidad del servicio y minimizar los costos. Para ello, es crucial vigilar los aspectos que influyen en la rentabilidad y la posición competitiva de la empresa logística. Algunas estrategias clave para mejorar la distribución son las que mencionamos a continuación:

Forecasting o estimación de la demanda

Esta técnica consiste en la predicción de la demanda de productos o servicios. Para llegar a resultados exactos, se emplean datos históricos, proyecciones de marketing y ventas e incluso, en algunos casos, análisis de Big Data y software inteligente.

Administración de los pedidos

Es indispensable desarrollar un sistema que simplifique la organización, el registro y rastreo de los pedidos, con la finalidad de evitar la escasez de productos o la ruptura de inventario.

Cómo mejorar el proceso de logística de salida

Administración de los almacenes

Para mejorar la gestión general de los almacenes, es recomendable utilizar herramientas informáticas que permitan supervisar, coordinar y optimizar todas las actividades, procesos y operaciones, además de proporcionar un seguimiento en tiempo real de la mercancía.

Empaquetado y etiquetado

La manera en que se empaquetan los productos influye en la eficiencia del almacenamiento y en los costos de la cadena logística. Por ejemplo, un empaque inadecuado, que exceda el tamaño ideal, resultaría en una fuga de recursos. Por ello, la elección correcta de materiales y dimensiones es tan importante.

Planificación de las entregas

La selección del medio de transporte, ya sea que el trayecto se lleve a cabo por carretera, ferrocarril, mar, aire o una combinación de ellos, es clave, e influye considerablemente en el costo global de la logística de salida. De igual forma, la elección de agencias de transporte y la externalización de procesos logísticos son alternativas que vale la pena evaluar.

La ejecución de una buena logística de salida ayuda al crecimiento y rendimiento de las empresas. En Multilift, encontrarás las herramientas y maquinaria que necesitas para optimizar la logística de salida de su empresa. Contamos con montacargas, patines hidráulicos, mesas elevadoras y otros equipos especializados. Visita nuestro sitio web para conocer nuestro catálogo y contáctanos a través del formulario disponible en nuestra web para solicitar una cotización. Te atenderemos con gusto.

Call Now Button